Entradas

Mostrando entradas de octubre, 2017

LA ECONOMÍA TECNOLÓGICA

Imagen
La economía tecnológica Para Leonard Brody, experto canadiense en redes sociales, los nuevos medios han modificado hasta las habilidades neuronales de las nuevas generaciones. “La tecnología ha cambiado nuestro modelo económico. Hoy ya no somos una economía industrial, sino una tecnológica. Esta revolución la llamo la revolución pixelada”. La revolución a la que hace referencia Leonard Brody, experto canadiense en redes sociales, no es una que se libre con nuevos aparatos. El corazón de esta revuelta no son las herramientas como tales, sino los cambios que el uso de la tecnología ha generado en la especie; cambios que Brody argumenta van desde la forma como nos relacionamos con el otro, hasta consecuencias neuronales, como la habilidad de los llamados nativos digitales (personas que tienen una introducción a las herramientas tecnológicas desde la infancia) para manejar varias tareas al tiempo en diferentes canales de comunicación. El ejemplo, aunque simple, es demoledor. “En e...

CORPORACIONES Y TECNOLOGÍA EN LA “ECONOMÍA VERDE”

Imagen
Corporaciones y tecnología en la “ E conomía verde” En la ruta hacia la Cumbre de la Tierra de junio de 2012, la noción de una “gran transformación tecnológica” que posibilitará una “economía verde” está siendo ampliamente promovida como la clave para la supervivencia de nuestro planeta. La cumbre de Río20 podría convertirse en el espacio clave para legitimar las propuestas de las corporaciones y poderosos gobiernos sobre cómo seguir haciendo negocios a partir de los desastres. Someter al planeta desde las moléculas de las plantas, pasando por sus ciclos vitales y hasta su relación con el Sol, no suena muy verde en realidad. Los costos pueden ser fatales para la mayoría de los habitantes. Para las organizaciones y movimientos sociales del mundo es fundamental seguir denunciando las maniobras de la telaraña corporativa y las verdaderas intenciones de su nueva “economía verde”. Un resultado mínimo positivo de la Cumbre oficial de Río20 debería ser llamar a fortalecer y...

IMPACTO DE LA TECNOLOGIA EN EL CRECIMIENTO DE PBI NACIONAL DE ESPAÑA

IMPACTO DE LA TECNOLOGIA EN EL CRECIMIENTO DE PBI NACIONAL DE ESPAÑA Hoy en día cualquier empresa puede realizar videoconferencias, emplea   la nube   y sus empleados trabajan a cualquier hora y desde cualquier lugar gracias a sus dispositivos móviles. Las compañías vamos poco a poco introduciendo la tecnología digital en nuestro día a día para aumentar nuestra competitividad y eficiencia. Buena estrategia, aunque… ¿demasiado lenta?.   El uso intensivo de tecnología digital podría aportar 31.000 millones de dólares al PIB español   en 2020 según el estudio   Digital Density Index. Guiding digital transformation   de Accenture. El informe coloca a España en el puesto 11 de las 17 economías líderes a nivel mundial y concluye que   un mayor uso de las tecnologías digitales podría impulsar la productividad de las 10 economías más importantes del mundo   y aportar 1,36 billones de dólares a su producto interior bruto en 2020. El estudio se basa en...

LA TECNOLOGÍA INFLUYE EN LA ECONOMÍA

Imagen
LA TECNOLOGÍA INFLUYE EN LA ECONOMÍA  Sabemos que el crecimiento de las nuevas tecnologías sigue un desarrollo exponencial. Con los años descubrimos muchas nuevas tecnologías como la nanotecnología. Eso permite vivir de una manera más fácil, disfrutamos de un tiempo que ganamos gracias a las innovaciones. Gracias a la avanzada de la tecnología de una manera espectacular hay una nueva forma de comercio: el comercio electrónico. Este nuevo tipo de comercio está muy desarrollado ahora. Las grandes multinacionales han cambiado la manera de ver el comercio. Los “start-up”, al principio de todo han mostrado que el beneficio podían encontrar con el “comercio on-line”. Ahora hay un porcentaje de 36% por las empresas españolas que lo están utilizando. La web es una revolución para las grandes y pequeñas empresas, les permite el mundo y a millones de clientes potenciales que acceden a sus sitios webs. Ese sitio web es el panel publicitario de tu empresa. FUENTE: alemz_s...

TECNOLOGÍA EN LA ECONOMÍA ALEMANA

Imagen
TECNOLOGÍA EN LA ECONOMÍA ALEMANA FUENTE: Cristian L. Polanco - Publicado el 28 abr. 2015 LINK: https://youtu.be/QhIvLI2GqRQ INTERPRETACION: La tecnología alemana llevado a diferentes industrias con la constante innovación de sus productos y bienes se fue convirtiendo en el mayor sector economía del país. Según Rainer Bruderle, Ministro Federal de Economía de Alemania, “La clave es la innovación, la tecnología.  Con ello, alcanzamos la cuota de crecimiento y mantenemos los puestos de trabajo.” El ingenio alemán y sus ideas son unas de las economías del mundo y del futuro.

EL IMPACTO DE LA TECNOLOGÍA EN LOS NEGOCIOS

Imagen
El impacto de la tecnología en los negocios FUENTE: Ricoh España LINK: https://www.youtube.com/watch?v=84Bz8nUjbc8 INTERPRETACION: En este video el autor y editor mostro una  evolución de la tecnología en la cual se muestra la transformación  de las  organizaciones y compañías de todos los tamaños y sectores a futuro.  Finalmente, en el video se muestra como la tecnologia ayuda al negocio tanto de la persona natural como para las empresas.

INFLUENCIA DE LA TECNOLOGIA

Imagen
Influencia de la tecnología en la economía La  influencia de la  tecnología en la economía  se muestra a través de canales tecnológicos que permiten a personas naturales y jurídicas establecer negocios con muchos menos recursos que en el pasado cuando la tecnología no abarcaba el  comercio electrónico  como lo hace hoy en día. Desde hace varios años los  avances tecnológicos  permiten la implementación del  marketing online , disponible no solo para pymes y grandes empresas sino que también para todos los usuarios con deseos de comprar y vender. La  tecnología  y el uso del  internet  hacen que la  economía  sea manejada por estos canales llegando a más personas y ofreciendo mejores resultados, en el área de los negocios, el crecimiento que puede tener un local comercial en un par de años, lo tendrá en 2 meses por medio de una  tienda online . Cualquier persona puede tener una pequeña  tienda online...

ADAPTACIÓN DE NEGOCIOS A LOS NUEVOS TIEMPOS

Imagen
Puedes participar de la nueva economía a través de modelos de negocio adaptados a los nuevos tiempos y a futuro. Negocio al alcance de cualquier persona y de igualdad de oportunidades. Sin duda el mejor negocio del mundo, NETWORK MARKETING. FUENTE: diezruiz LINK:  https://www.youtube.com/watch?v=LED92PwWEZk INTERPRETACION: En primer lugar, es importante saber y aceptar que estamos en una era económica que acaba de empezar, la era de la información, donde la forma para conseguir los recursos es totalmente diferente a la anterior que fue la era Industrial, las personas que no saben esto son las que constantemente hablan que el salario no les alcanza y otros están inundando toda una ciudad con hojas de vida. Además, se sabe que la tecnología en esta época es un gran paso hacia tener un mundo globalizado y eso también facilita mucho a las empresas industriales, porque sabemos las necesidades de los consumidores. 

LA ECONOMÍA NECESITA A LA TECNOLOGÍA

Imagen
La economía necesita a la tecnología El factor tecnología es tan importante en la economía que, según el nobel Finn Kydland, explica por qué países como China o Corea del Sur tienen PIB tan altos. El investigador abrió su intervención haciendo un análisis del por qué algunos países del mundo como China o Corea tienen un PIB tan alto. La respuesta, asegura, tiene que ver con la integración de la tecnología en los modelos macroeconómicos. “Z, como la nombra en sus fórmulas matemáticas, “es extremadamente importante en la economía. Si la Z  sube, crece la riqueza. Así que Z debe ser la fuerza conductora” Darle prioridad a la ciencia y a la tecnología significa un incremento en la economía. Sin embargo, asegura Kydland, se necesita de políticas económicas fuertes, que determinen el uso correcto tanto del capital como del sistema financiero. Así como del apoyo de las empresas privadas y públicas.  En la región de América Latina, países como Chile, México y Argentina dan...

LA REVOLUCIÓN TECNOLÓGICA Y SU IMPACTO EN LA ECONOMÍA DE AMERICA LATINA Y EL CARIBE

La revolución tecnológica y su impacto en la economía de America Latina y el Caribe BUENOS AIRES, Argentina  – Cómo impactarán las nuevas tecnologías en la vida de latinoamericanos y caribeños fue la gran pregunta que abordó INTAL50, un evento que marcó la celebración del medio siglo de vida del Instituto para la Integración de América Latina y el Caribe (INTAL), del Banco Interamericano de Desarrollo (BID). Académicos de universidades internacionales, empresarios y emprendedores, y funcionarios públicos se reunieron el 7 de octubre para debatir sobre temas críticos para la integración y las estrategias comerciales de los países de la región, como el futuro de la educación y el empleo, el potencial de la biotecnología y la nanotecnología, el fomento a la innovación, los riesgos del cambio climático, y los desafíos que los cambios tecnológicos “disruptivos” plantean para los formuladores de políticas públicas alrededor de la región. En su mensaje de bienvenida, el presid...