ACERCAMIENTO A LA INTERPRETACIÓN ECONÓMICA DEL CONOCIMIENTO
ACERCAMIENTO A LA INTERPRETACIÓN ECONÓMICA DEL CONOCIMIENTO
Han
experimentado las economías avanzadas durante los últimos años un fuerte
proceso de innovación tecnológica, globalización económica y el cambio de los
patrones de consumo de los hogares. Donde aparece una nueva situación que la definiríamos
como la economía del conocimiento que es caracterizada por conocimiento en la
estructura del valor añadido y agregación progresiva de información.
"Basta una lectura rápida de la literatura sobre el crecimiento
económico real, o un somero conocimiento de la historia de las economías en
crecimiento para indicarnos que nuestros modelos, al poner el acento en la
acumulación de factores, han olvidado un elemento fundamental del proceso de
crecimiento económico: el cambio tecnológico."
Introducción a las teorías modernas del crecimiento económico , J. Hywell |
En
estos últimos años la ciencia económica se han dedicado a estudiar la industria
de la información y los efectos tanto microeconómico como macroeconómicos, que
la economía del conocimiento tiene sobre los agentes y variables económicos
fundamentales.
No
obstante, pocos estudios han analizado como un factor productivo de relevancia
creciente al papel del conocimiento. Cabe mencionar que uno de estos fue el
excelente trabajo de Shapiro y Varian (1999). Por lo que se puede llegar a la conclusión
que se puede inserir el conocimiento en el análisis clásico de la función de producción
con cambio técnico, también se habla de la tecnología en la función de
producción de la economía y se avanza en la representación del progreso
técnico, y finalmente se incide en los elementos característicos de una función
de producción con conocimiento.
Comentarios
Publicar un comentario