IMPACTO DE LA TECNOLOGIA EN EL CRECIMIENTO DE PBI NACIONAL DE ESPAÑA

IMPACTO DE LA TECNOLOGIA EN EL CRECIMIENTO DE PBI NACIONAL DE ESPAÑA
Hoy en día cualquier empresa puede realizar videoconferencias, emplea la nube y sus empleados trabajan a cualquier hora y desde cualquier lugar gracias a sus dispositivos móviles. Las compañías vamos poco a poco introduciendo la tecnología digital en nuestro día a día para aumentar nuestra competitividad y eficiencia. Buena estrategia, aunque… ¿demasiado lenta?. El uso intensivo de tecnología digital podría aportar 31.000 millones de dólares al PIB español en 2020 según el estudio Digital Density Index. Guiding digital transformation de Accenture. El informe coloca a España en el puesto 11 de las 17 economías líderes a nivel mundial y concluye que un mayor uso de las tecnologías digitales podría impulsar la productividad de las 10 economías más importantes del mundo y aportar 1,36 billones de dólares a su producto interior bruto en 2020.
El estudio se basa en el índice de densidad digital de Accenture, una herramienta con la que las empresas pueden hacer mejores inversiones estratégicas a partir de información detallada sobre resultados digitales. Esta carrera hacia la excelencia digital y la atracción de empresas extranjeras es liderada por los Países Bajos. Le siguen Estados Unidos, Suecia, Corea del Sur, Reino Unido, Finlandia, Austria y Australia. Para obtener esta clasificación, Accenture ha empleado en el cálculo del índice de densidad digital más de 50 indicadores, como el volumen de operaciones realizadas en Internet, el uso de tecnologías cloud o de otro tipo para optimizar procesos, el nivel de conocimientos tecnológicos en una empresa o la adopción de nuevos modelos de negocio digitales en la economía.
El índice indica que una mejora de 10 puntos en la densidad digital (en una escala de 0 a 100) a lo largo de cinco años, se traduce en un aumento anual en la tasa de crecimiento del PIB de 0,25 puntos porcentuales en economías avanzadas y 0,5 puntos porcentuales en economías emergentes. El aumento podría oscilar entre 97.000 y 418.000 millones de dólares en economías emergentes como Brasil, India y China.
“A medida que adoptan nuevas tecnologías, las empresas tienen que incluir la densidad digital entre los criterios básicos para determinar dónde ubican sus operaciones, junto con el acceso a recursos naturales, un buen sistema de transporte y la posibilidad de contratar a empleados cualificados”, según Bruno Berthon, managing director de estrategia digital en Accenture Strategy. Los 50 indicadores del índice de densidad digital de Accenture reflejan que la adopción de tecnologías digitales no puede limitarse a un puñado de iniciativas de corto alcance, por bien intencionadas que sean. La competitividad digital exige un amplio programa de actuaciones interrelacionadas por parte de gobiernos y empresas.”

FUENTE:  Blogger  Andres Macario

INTERPRETACIÓN:  
En primer lugar, el informe coloca a España en el puesto 11 de las 17 economias lideres a nivel mundial  y se  concluye que un mayor uso de las tecnologías digitales podría impulsar la productividad de las 10 economías más importantes del mundo y aportar 1,36 billones de dólares a su producto interior bruto en en año 2020. Además , el impacto de la tecnología de  las empresas es que se  esta proyectando atraves de un estudio realizado  por Accenture donde se muestra las grandes inversiones estratégicas  para las empresas  el cual adoptan las nuevas tecnologias e incluyen criterios basicos en las empresas en las que reflejan  la adopción de tecnologías digitales no puede limitarse a un puñado de iniciativas de corto alcance, por bien intencionadas que sean. La competitividad digital exige un amplio programa de actuaciones interrelacionadas por parte de gobiernos y empresas.


Comentarios

Entradas populares de este blog

IMPORTANCIA DE LA TECNOLOGÍA EN LAS EMPRESAS EN CRECIMIENTO

BIENVENIDOS!!!!

EL IMPACTO DE LA TECNOLOGÍA EN LA EMPRESA